Este es un proyecto que se desarrolla en la ciudad de La Falda – Córdoba, a través de la Dirección de Deportes y Recreación.
Considerando el ABRAZO como una señal de afecto y contención y, a su vez como la expresión más pura y noble de comunicarse con el otro, siendo un medio de acercamiento, que desde lo gestual implica un compromiso directo con el otro, es que elegimos el nombre NUESTRO ABRAZO para expresar el sentido que se le quiere dar al Proyecto.
Nuestro objetivo se está cumpliendo con creces, porque la parte más difícil que es instalar el tema está logrado, la DISCAPACIDAD siendo parte de las conversaciones cotidianas, incluida en los proyectos y propuestas dentro del Municipio, es la base para empezar a pensar en una ciudad accesible, donde las personas con discapacidad sean parte y no necesiten ser incluidas, porque no estaban consideradas en el ideario de la sociedad.
…»pensar en una ciudad accesible, donde las personas con discapacidad sean parte y no necesiten ser incluidas, porque no estaban consideradas en el ideario de la sociedad».
Desarrollamos el Proyecto desde el año 2016, acercándonos a instituciones educativas y a espacios donde se realizaban actividades con personas con discapacidad, y encontramos que había una gran necesidad de ser parte, sentir que se puede participar y crecer desde un medio como la actividad física, adaptada a la realidad de cada uno con alegría, esfuerzo y superación. Todo es posible si convivimos con los demás, si compartimos sin necesidad de imponernos sobre el otro y mostrando que Todos somos diferentes. No indiferentes y por ello respetamos esa Diferencia
- Abrazo con Ramón
- Abrazo con Fabiana
- Abrazo con Lucas
Cada jornada invariablemente finaliza en un ABRAZO, ese que hace que transmitamos nuestro respeto por el otro, nuestra alegría por la actividad realizada y la felicidad por recibir lo mismo del otro, un ABRAZO del ALMA.
La CONVIVENCIA hace que todos nos manifestemos en igualdad, incluyéndonos en una actividad, sin necesitar que nos incluyan.





